fbpx
Skip links

Mantos

En Bordados Barber somos especialistas en bordados de gran formato, desde un manto bordado de camerin ó corto hasta un manto de salida de 4 ó 5 metros de largo. En nuestro taller damos solución a la pregunta de mucha gente: ¿Dónde comprar un manto bordado?

Mantos que hemos realizado

En Bordados Barber somos especialistas en bordados de gran formato, desde un manto bordado de camerin ó corto hasta un manto de salida de 4 ó 5 metros de largo. En nuestro taller damos solución a la pregunta de mucha gente: ¿Dónde comprar un manto bordado?

Manto bordado en oro - Virgen de La Soledad (México)

Manto Virgen del Rosario, Torrejón de Ardoz

Manto para la Virgen Purísima (Mazarrón)

Mazarrón Manto Purísima 2

Manto para la Virgen de Covadonga

virgen de covadonga

Manto de la Virgen de la Salud de Onil ( Alicante)

Manto para la Virgen del Lluc, Alzira

Manto Virgen del Lluc

Manto Virgen de Covadonga

Manto Virgen de Covadonga

Manto Virgen de la Fuencisla (Segovia)

Segovia Manto Virgen de la Fuencisla 4

Manto para la Virgen Dolorosa

Manto Virgen Dolorosa

Manto Virgen de Trascastillo

Manto Virgen de Trascastillo

Manto Albanchez de Magina

Manto Virgen de la Esperanza, Yecla

Manto Virgen de la Esperanza

Manto para la Virgen Dolorosa

Manto en oro para Virgen

Manto de la Virgen del Trascastillo

Manto virgen Ntra. Sra. De las Virtudes, Villena

Manto para la Virgen de la Soledad Ondara

Manto para Virgen: Origen y significado

Vamos a intentar explicar y a aportar información del origen y de cómo se ha llegado a los mantos que hoy en día conocemos. Este es un artículo vivo donde iremos enriqueciendo con el paso de tiempo. De todos es conocido el uso de los mantos para vestir y engalanar a las imágenes de la virgen Maria. Es muy extensa la variedad de posibilidades que podemos encontrar en cualquier festividad que haya una imagen mariana.

Partes del manto

Si eres un enamorado del arte cofrade, seguramente te estés preguntando: ¿Cuáles son las partes de un manto? ¡te mostramos todas las partes!

Boca: Como se dice coloquialmente, la parte frontal del manto se llama «boca».

Cola: La parte larga del manto. El borde se suele rematar con fleco ó con encaje.

Vistas: Llamamos «vistas» a las dos esquinas de la boca que se ven delante cuando el manto está puesto sobre la virgen.

La historia de los mantos

La principal simbología del manto de la Virgen Maria es de capa protectora de todos nosotros, el cual se encarga de darnos protección. Los hay tan diversos como imágenes de la Virgen hay representadas. En la antigüedad el manto tipifica la cobertura y protección de Diosa los profetas que ya utilizaban mantos de piel de ovejas, confeccionada con lino y algodón.  Y en el Nuevo Testamento se usan los términos himátion, una ropa exterior, una capa; jlamús, «manto» ependúts, un «ropaje exterior» términos genéricos para cualquier vestimenta* exterior (puede ser un Manto o una capa; no necesariamente la capa de un pescador, como creen algunos) jiton, «vestidura». Existían Mantos de adoración, Mantos de alegría, mantos de celo de Jehová, Mantos de Justicia, Mantos de amor y misericordia.

¿Qué tipos de mantos bordados existen?

Los bordados de mantos religiosos nos ofrecen diversidad como son los  mantos de salida, mantos de camarín, mantos largos, mantos cortos, el manto bordado combinado con colores de tejido nos da una combinación y riqueza ilimitada dentro del mundo de los mantos.

Los colores que se usan para la base del mato son muy importantes, pues están relacionados con los cuatro elementos: el rojo del  fuego; el verde del  agua; el azul del aire y el marrón de la tierra. por lo tanto podemos definir los siguientes colores tanto para el manto como para la saya.

Color Rojo: este color representa el fuego, el amor, la sangre derramada por los mártires y por Jesucristo. Es un color que también representa al Espiritu Santo.

Color Negro: es sin duda el color del dolor y la desesperanza, utilizado normalmente en Semana Santa  durante la pasión y muerte de Jesús.

Color Azul: este  color es el más utilizado en los mantos para la Virgen. Simboliza la pureza de María y es un color mariano por dercho.

Color Blanco: es el color del nacimiento, de la vida y de la eternidad, es el color de la luz. Los ángeles se suelen representar con el color blanco.

Color Marrón: en este caso el color marrón representa la humildad y significa que María está preparada para recibir la semilla de Dios y que fructificará después de haber labrado la tierra.

Color Amarillo: no es un color que se utilice mucho, pues representa la envidia.

Color Oro: este color habla de la divinidad. Por ello cualquier manto realizado en este color significa que María fue la escogida para ser la madre de Jesucristo, Maria fue santa y pura.

Color Purpura: este color es aplicado a las más altas dignidades desde épocas muy antiguas. Según las escrituras era habitual que la Virgen tejiera con hilo de este color la vestimenta que llevaria el Salvador, Jesús.

Color Verde: representa a la naturaleza, la cual se está renovando continuamente, por eso simboliza el amor naciente y la esperanza. Color también muy utilizado en la Semana Santa como símbolo de la esperanza.

Mantos bordados para vírgenes

La combinación de los colores de las telas de los mantos combinados con ricos bordados de mantos de virgen es lo que nos da una combinación majestuosa a la hora de vestir a la Virgen Maria. Los mantos bordados para vírgenes principalmente están bordados con motivos vegetales enriquecidos con flores concretas que nos indican una simbología muy especial de esa virgen, además de los propios símbolos que le puedan acompañar en el diseño del manto. Una vez más, Dayana Carrillo nos habla del significado de las rosas por ejemplo:

Bordados de rosas rojas: este motivo con este color simboliza el espíritu de sacrificio, tan representativo de la Virgen María a lo largo de toda su vida, desde su ingreso en el templo cuando tan solo era una niña hasta sus lágrimas al pie de la cruz de su único Hijo.

Bordados de rosas blancas: el color y el motivo floral nos hablan de una simbología muy mística ya que se trata del espíritu de oración, que todo cristiano debe practicar durante su vida

Bordados de rosas doradas: en este caso la imagen mariana que lo tiene incluido en su manto esta simbolizando el espíritu de penitencia.

El azahar y las azucenas también  se reservan sólo a la Virgen, que son las flores de la pureza por excelencia así como las camelias, que cuando las tocas con los dedos se oscurecen por su delicadeza

Las técnicas de bordado son muy diversas dando resultados muy variopintos, hasta llegar a los mantos bordados en oro  que suelen ser los de máximo esplendor, también los hay en plata y como no, los mantos bordados con seda de colores y combinado todas las opciones, por lo que no hay límite de creatividad, tan solo la capacidad de los diseñadores para los  diseños de  mantos bordados para vírgenes ya es de por sí ilimitado…

Si estás interesado en un manto en concreto, contacta con nosotros y te daremos presupuesto sin compromiso alguno.

Ir al contenido